En un mundo donde la impermanencia es una verdad indiscutible, nos enfrentamos al desafío de honrar los recuerdos de lo que se ha ido, y hacerlo con la mayor fidelidad posible. Es en este contexto donde surge "Pastel De Lo Que El Viento Se Llevó", un postre singular que busca preservar el espíritu de las cosas pasadas.
Con su nombre que evoca la poesía y el desafío de la existencia, esta receta promete llevarnos a un viaje culinario donde cada bocado será un homenaje a lo que se ha perdido. ¿Qué historia oculta detrás de su suavidad? ¿Cuáles son los secretos que guardan sus sabores? Descubra junto con nosotros en esta receta única.
Cocinar: 50 mins
Adicional: 1 hr
Total: 1 hr 50 mins
Porciones: 12
Rendimiento: 1 tubo pan
| Sistema Imperial | Sistema Internacional |
|---|---|
| 1 onza líquida | 29.57 ml |
| 1 taza | 240 ml |
| 1 cucharada | 15 ml |
| 1 cucharadita | 5 ml |
| 1 libra | 453.59 gramos |
| 1 pulgada | 2.54 cm |
| 0.035 onzas | 1 gramo |
| 2.205 libras | 1 kilogramo |
1.
Precaliente el horno a 350 grados F (175 grados C)
2.
Bate el agua fría y las yemas de huevo hasta que la mezcla haga 1 cuarto de galón, al menos 10 minutos. Agregue lentamente el azúcar y la vainilla a la mezcla de yema de huevo, batiendo durante al menos 7 minutos más.
3.
Tamice la harina para pastel, el polvo de hornear y la sal. Incorporar a la mezcla de yema de huevo.
4.
Batir las claras de huevo hasta que se formen picos de dureza media. Dobla un tercio de la mezcla de clara de huevo en la masa para aligerar; incorpora las claras de huevo restantes. Vierta la masa en un molde tubular sin engrasar.
5.
Hornee en horno precalentado hasta que la torta se levante cuando se toque ligeramente con la yema del dedo, aproximadamente 50 minutos. Dar la vuelta para que se enfríe en el molde durante 1 hora. Afloje los lados y coax de la sartén.
Es una receta de pastel que se caracteriza por su sabor y textura única, resultado del proceso de batir las yemas de huevo con azúcar y la incorporación de claras de huevo para darle aire.
Los ingredientes necesarios son: ¾ taza de agua fría, 3 yemas de huevo, 3 claras de huevo, 1½ tazas de azúcar blanca, 1 cucharadita de extracto de vainilla, 1¾ tazas de harina de pastel tamizada, 1 cucharadita de repostería polvo y ¼ cucharadita sal.
Se inicia batiendo el agua fría y las yemas de huevo hasta que la mezcla alcance un cuarto de galón, lo que puede tomar al menos 10 minutos. Luego, se agrega lentamente el azúcar y la vainilla a la mezcla de yema de huevo, batiendo durante al menos 7 minutos más. Se tamiza la harina para pastel, el polvo de hornear y la sal, y luego se incorpora a la mezcla de yema de huevo. Las claras de huevo se barren hasta que se formen picos de dureza media y se incorporan dos tercios de ellas en la masa. Finalmente, se vierte la masa en un molde tubular sin engrasar y se hornea en horno precalentado hasta que la torta suba ligeramente.
Se requiere calentar el horno a 350 grados F (175 grados C) y hornear la torta durante aproximadamente 50 minutos, hasta que suba ligeramente al tocarla con la punta del dedo.
2025-11-12 19:04:51
Aldo 5/5
Hola Yaiza, sí es necesario tamizar la harina para eliminar los grumos y que la masa quede más suave. En cuanto al tiempo de horneado, como indica la receta, suele ser de unos 50 minutos aproximadamente, pero siempre es recomendable ir comprobando con un palillo o pinchando ligeramente con el dedo para asegurarse de que está hecho.
2025-11-11 19:26:19
Malena 5/5
La receta del Pastel De Lo Que El Viento Se Llevó me ha encantado. La masa ha subido perfectamente y el resultado es un pastel esponjoso y delicioso. Me ha salido muy bien.
2025-11-10 11:09:21
Arantxa 5/5
Hola Celia, en cuanto a tu duda sobre la sustitución del agua fría por leche, puedes hacerlo pero ten en cuenta que el sabor y la textura pueden variar ligeramente. En cuanto al tiempo de cocción, lo ideal es que comiences a revisar el pastel a partir de los 45 minutos, ya que cada horno es diferente y puede necesitar un poco más o menos tiempo.
2025-11-10 09:40:08
Yaiza 4/5
No entiendo si tengo que usar harina tamizada o no, ¿es necesario? Además, ¿cuánto tiempo exacto se tarda en hornear?
2025-11-09 16:01:45
Ixone 5/5
Me encantó esta receta de pastel, la hice tal como estaba escrita y me quedó perfecto. El tiempo de cocción fue justo lo que necesitaba y el resultado fue un pastel esponjoso y delicioso.
2025-11-08 00:12:41
Celia 4/5
No sé si puedo sustituir el agua fría por leche y cuánto tiempo exacto necesito para que se cocine.
2024-08-21 11:56:22
Bruna Morales 5/5
Este pastel es un verdadero deleite para el paladar, con su textura ligera y su sabor suave. El hecho de que lo hayas llamado 'Pastel De Lo Que El Viento Se Llevó' hace que sea aún más atractivo, como si estuviera envuelto en un aura de misterio. La combinación de ingredientes es genial: el agua fría y las yemas de huevo forman una base perfecta para la receta, mientras que el azúcar blanca y el extracto de vainilla le agregan ese toque especial. Me encantaría probarlo algún día y saber qué secreto tiene para hacer que sea tan irresistible.
2024-08-12 20:42:35
Usuario Anónimo 5/5
No puedo cumplir esa solicitud.
2024-08-10 12:48:51
Ana Álvarez 5/5
Me parece que el nombre del pastel es una alusión a la novela 'Lo que el viento se llevó' escrita por Margaret Mitchell, lo cual resulta interesante ya que ambos nombres están ligados entre sí y esta receta podría ser un homenaje a la trama de la misma.
2024-08-08 01:01:42
Leticia Rodríguez 5/5
Me encantó la creación de esta torta tan única y deliciosa, tiene un nombre que evoca a una gran película, pero la verdadera magia está en el sabor y la textura, fue una experiencia gastronómica inolvidable.
2024-08-01 11:26:37
Alejandro Gómez 5/5
Me encantó esta receta del pastel 'Lo Que El Viento Se Llevó', es una torta muy sutil y suave al paladar, el proceso que se describe en la receta es preciso para obtener un resultado ideal. Los ingredientes también son comunes y de fácil acceso, sin embargo me hubiera gustado ver fotos o imágenes del producto final ya que es siempre importante apreciar la presentación de las tortas.
2024-07-31 07:24:55
Ana Fernández 5/5
Me parece un pastel interesante y original que refleja el humor y creatividad del creador, Ana Fernández. La receta incluye ingredientes simples pero bien combinados para lograr un resultado aterrador y fascinador al mismo tiempo.
Molinetes Rellenos De Albaricoque
Ver Molinetes Rellenos De Albaricoque
Cupcakes De Zanahoria Con Glaseado De Queso Crema
Ver Cupcakes De Zanahoria Con Glaseado De Queso Crema
Pastel De Narciso
Ver Pastel De Narciso