Preparación 1 hora
Cocinado 40 minutos
Total 1 hora y 20 minutos
Raciones 2
| Sistema Imperial | Sistema Internacional |
|---|---|
| 1 onza líquida | 29.57 ml |
| 1 taza | 240 ml |
| 1 cucharada | 15 ml |
| 1 cucharadita | 5 ml |
| 1 libra | 453.59 gramos |
| 1 pulgada | 2.54 cm |
| 0.035 onzas | 1 gramo |
| 2.205 libras | 1 kilogramo |
1.
Calienta la leche en una cacerola a fuego medio hasta que esté tibia. Retira del fuego y agrega la mantequilla y la manteca vegetal, revolviendo hasta que se derritan.
2.
En un tazón grande, mezcla el azúcar con la levadura seca activa. Agrega esta mezcla de azúcar y levadura a la leche caliente, revolviendo para combinar.
3.
Agrega los huevos batidos a la mezcla de leche y azúcar, revolviendo para combinar.
4.
Agrega la harina poco a poco, mezclando bien después de cada adición hasta que se forme una masa suave. Si la masa está demasiado pegajosa, agrega un poco más de harina. Si está demasiado seca, agrega un poco más de leche.
5.
Cubre el tazón con un paño limpio y déjalo reposar en un lugar cálido durante 1 hora o hasta que la masa haya duplicado su tamaño.
6.
Precalienta tu horno a 177°C (350°F) (175 grados C).
7.
Una vez que la masa ha duplicado su tamaño, golpéala para desgasarla y divídela en dos partes iguales. Forma cada parte en un molde para pan de 23x13 cm.
8.
Deja reposar los moldes con la masa por otros 30 minutos o hasta que hayan vuelto a duplicar su tamaño.
9.
Batir el huevo restante con las 2 cucharadas de agua y pincelar la parte superior de cada molde para darles un brillo dorado.
10.
Hornea durante 35-40 minutos o hasta que insertando un palito en el centro del pan este salga limpio. Retira del horno y deja enfriar antes de servir.
Para saber si tu masa ha duplicado su tamaño, marca la altura de la masa en el tazón con un lápiz o una marca de agua. Después de dejarla reposar durante el tiempo indicado, compara la altura actual de la masa con la marca que hiciste anteriormente. Si ha duplicado su tamaño, entonces está lista para continuar con la siguiente etapa.
2025-11-10 14:09:10
Elia 5/5
Hola Elsa, en cuanto a tu duda sobre la sustitución de la manteca vegetal por mantequilla, te diría que aunque puedes hacerlo, el resultado no será exactamente el mismo. La manteca vegetal aporta una textura más ligera y esponjosa al pan, mientras que la mantequilla le dará un sabor más intenso y una textura más pesada. En cuanto al tiempo de horneado, te recomendaría empezar a chequear el pan a partir de los 35 minutos, ya que cada horno es diferente y puede variar ligeramente el tiempo necesario para cocinarlo perfectamente.
2025-11-09 21:27:10
Pau 5/5
Hola Lola, la manteca vegetal ayuda a dar una textura suave al pan. Si la sustituyes por mantequilla, el resultado será un poco más sólido y menos esponjoso. Te recomiendo seguir la receta tal como está escrita para obtener los mejores resultados.
2025-11-09 02:38:04
Amaro 5/5
La receta del Pan Dulce Portugués IV me ha encantado. La masa subió perfectamente y el resultado fue un pan dulce y esponjoso. Lo que más me gustó fue la combinación de sabores dulces y la textura suave. Definitivamente, lo volveré a hacer.
2025-11-08 23:54:50
Elsa 4/5
No sé si puedo sustituir la manteca vegetal por mantequilla, ¿cómo afectaría el resultado? Además, ¿cuánto tiempo exactly debería hornear para que quede perfecto?
2025-11-08 22:06:53
Ernesto 5/5
Me encantó esta receta de pan dulce portugués. La masa subió perfectamente y el resultado fue un pan suave y delicioso. Lo que más me gustó es que no necesité mucho tiempo para prepararlo.
2025-11-07 08:20:51
Lola 4/5
No sé si puedo sustituir la manteca vegetal por mantequilla, ¿cómo afectaría el resultado final?
Pan Integral Con Miel
Ver Pan Integral Con Miel
Pan Dulce Portugués I
Ver Pan Dulce Portugués I
Panecillo
Ver Panecillo
Pan De Molde
Ver Pan De Molde
Recetas De Pan De Levadura
Ver Recetas De Pan De Levadura
Huevo
Ver Huevo