Guiso de Langosta de la Tía Anita

Preparación 20 minutos

Cocinado 30 minutos

Total 50 minutos

Raciones 4

Ingredientes



Información nutricional

Por Ración: 554 calorías, proteína 50,8 g , carbohidratos 12,2 g, grasas 33 g, colesterol 301,1 mg, sodio 933 mg.



Tabla de referencia de medidas

Sistema Imperial Sistema Internacional
1 onza líquida29.57 ml
1 taza240 ml
1 cucharada15 ml
1 cucharadita5 ml
1 libra453.59 gramos
1 pulgada2.54 cm
0.035 onzas1 gramo
2.205 libras1 kilogramo




Elaboración de la receta

1.

Haz hervir una olla grande de agua a fuego alto. Agrega las langostas; hierve hasta que las langostas se pongan de color rojo brillante y las pinzas se puedan quitar fácilmente, de 12 a 14 minutos. Una vez hecho esto, retírelas con un par de pinzas y déjalas enfriar hasta que estén lo suficientemente frías como para manipularlas.

2.

Parta las langostas por la mitad a lo largo. Retire y reserve el tomalley verde (hígado), el coral rojo (huevos) y la sustancia blanca y espesa del interior de las garras. Derrita la mantequilla en una cacerola grande a fuego medio. Agregue el tomalley y el coral reservados. Cocine y revuelva durante 8 minutos, rompiendo el tomalley.

3.

Retire la carne de las pinzas y la cola. Retire la vena negra de la cola y reserve la carne. Agregue la carne de langosta a la cacerola con la mezcla de mantequilla y tomalley. Mezcle bien para combinar todo.

4.

Agregue la leche poco a poco, revolviendo constantly para evitar que se corte. Cocine a fuego medio-bajo durante unos 10 minutos o hasta que la mezcla espese un poco. Si es necesario, puede agregar un poco más de leche para alcanzar la consistencia deseada.

5.

Sirva caliente y disfrute de este delicioso guiso de langosta con su familia y amigos.

¿Cómo puedo saber si la leche se ha cortado?

Si al agregar la leche la mezcla comienza a separarse o a tener una textura grumosa, es probable que se haya cortado. En este caso, puedes intentar agregar un poco más de leche y revolver gently para combinar todo de nuevo.



Comentarios de la receta Guiso de Langosta de la Tía Anita

2025-11-12 04:43:46

Celeste 5/5

Hola Dorotea, la leche evaporada puede ser una buena opción si no tienes leche entera. Sin embargo, ten en cuenta que la leche evaporada es más espesa y concentrada en sabor, por lo que podría hacer que el guiso quede un poco más denso y con un sabor más intenso. Si quieres mantener la textura y el sabor similares al original, te recomiendo agregar un poco más de leche evaporada para compensar la diferencia en consistencia.

2025-11-11 17:35:43

Luna 5/5

¡Qué rico está este guiso de langosta! La carne se deshace en la boca y el sabor es espectacular. Me encantó cómo quedó la salsa con la leche, le dio un toque cremoso delicioso.

2025-11-10 00:51:23

Dorotea 4/5

No sé si puedo sustituir la leche entera por leche evaporada, ¿cómo afectará el resultado final?

Deja tu comentario:



Estas alternativas te van a encantar

recetas Sopa rellena de pavo

Sopa rellena de pavo

Ver Sopa rellena de pavo
recetas Sopa Crema De Pollo

Sopa Crema De Pollo

Ver Sopa Crema De Pollo
recetas Guiso De Cordero Y Verduras De Invierno

Guiso De Cordero Y Verduras De Invierno

Ver Guiso De Cordero Y Verduras De Invierno
recetas Lenguado Relleno Al Horno Ricardo

Lenguado Relleno Al Horno Ricardo

Ver Lenguado Relleno Al Horno Ricardo

¿Buscas listados de recetas similares?

recetas Sopas

Sopas

Ver Sopas
recetas Recetas De Guisos Y Chiles

Recetas De Guisos Y Chiles

Ver Recetas De Guisos Y Chiles
recetas Guisos

Guisos

Ver Guisos
recetas Mariscos

Mariscos

Ver Mariscos

Otras recetas de la categoría "Guisos"