Preparación 30 minutos
Cocinado 3 minutos
Total 8 horas y 45 minutos
Raciones 30
| Sistema Imperial | Sistema Internacional |
|---|---|
| 1 onza líquida | 29.57 ml |
| 1 taza | 240 ml |
| 1 cucharada | 15 ml |
| 1 cucharadita | 5 ml |
| 1 libra | 453.59 gramos |
| 1 pulgada | 2.54 cm |
| 0.035 onzas | 1 gramo |
| 2.205 libras | 1 kilogramo |
1.
Tueste las almendras en una sartén a fuego medio, revolviendo constantemente, hasta que estén ligeramente doradas, aproximadamente 3 minutos. Deje enfriar, unos 15 minutos.
2.
Combina el queso feta, la cebolla y el ajo en un tazón pequeño. Agrega aceite de oliva y mezcla hasta obtener una pasta suave.
3.
Echa un poco de pasta feta en cada aceituna y pega una almendra dentro. Corta almendras muy grandes por la mitad. Refrigera antes de servir, de 8 horas a toda la noche. Sirve con palillos clavados en las aceitunas.
Una vez preparadas, puedes guardarlas en un recipiente hermético en el frigorífico durante hasta una semana.
Sí, puedes utilizar cualquier tipo de aceituna que prefieras. Sin embargo, ten en cuenta que el sabor y la textura pueden variar.
Estas tapas son ideales para servir con una copa de vino o una cerveza fría. También puedes acompañarlas con pan crujiente o patatas fritas.
2025-11-12 07:56:44
Iago 5/5
Hola Marcos, puedes probar a sustituir el queso feta por otro tipo de queso como el roquefort o el azul, pero ten en cuenta que el sabor cambiará. En cuanto al tiempo de refrigeración, es importante dejar las tapas en la nevera durante al menos 8 horas para que los sabores se mezclen y se mantengan frescas. ¡Espero que te queden riquísimas!
2025-11-11 10:01:55
Galo 5/5
Me encantó esta receta, la hice ayer para una cena con amigos y salió riquísima. La parte de rellenar las aceitunas fue un poco laboriosa pero mereció la pena. El toque de las almendras es genial.
2025-11-10 22:11:59
Carmina 5/5
Hola Aitana, puedes probar a sustituir el queso feta por otro tipo de queso como el roquefort o el cabra, pero ten en cuenta que el sabor y la textura pueden variar. En cuanto al tiempo de refrigeración, es importante dejar las tapas en el frigorífico durante al menos 8 horas para que el relleno se asiente bien y sea más fácil de comer con los palillos.
2025-11-10 18:46:55
Lola 5/5
Hola Fabiola, puedes probar a sustituir el queso feta por otro tipo de queso como el roquefort o el cabra, pero ten en cuenta que el sabor y la textura pueden variar. En cuanto al tiempo de refrigeración, es importante que las tapas estén bien frías antes de servirlas para que mantengan su forma y el queso no se ablande demasiado. Por lo tanto, te recomiendo refrigerarlas durante al menos 8 horas o toda la noche antes de servir.
2025-11-10 05:38:58
Marcos 4/5
No sé si puedo sustituir el queso feta por otro tipo de queso y cuánto tiempo debo refrigerar las tapas antes de servir.
2025-11-09 15:53:50
Mateo 5/5
Me encantó esta receta, la hice para una cena con amigos y les gustó mucho. Me quedó muy bien el relleno de feta y la combinación con las almendras tuesteadas fue un acierto.
2025-11-09 13:30:17
Amets 5/5
Me encantó esta receta de tapas de aceitunas rellenas españolas con queso feta. La pasta de feta con la cebolla y el ajo quedó deliciosa, y las almendras le dieron un toque crujiente perfecto. Las serví después de 8 horas en el refrigerador y quedaron riquísimas.
2025-11-08 15:44:10
Fabiola 4/5
No sé si puedo sustituir el queso feta por otro tipo de queso y cuánto tiempo exactly debería refrigerar las tapas antes de servirlas.
2025-11-08 02:12:58
Aitana 4/5
No sé si puedo sustituir el queso feta por otro tipo de queso y cuánto tiempo debo refrigerar las tapas antes de servir.
Dip Picante De Alcachofas Y Espinacas Del Chef John
Ver Dip Picante De Alcachofas Y Espinacas Del Chef John
Champiñones Portobello Asados Con Queso Azul
Ver Champiñones Portobello Asados Con Queso Azul
C and L's Stuffed Black Olives
Ver C and L's Stuffed Black Olives