En la gastronomía española, uno de los postres más emblemáticos y sabrosos es sin duda el Hojaldre, un pastel tradicional que se compone de una masa crujiente, a base de harina, manteca y huevo, envuelta en una capa externa también muy típica: las escamas, formadas por los cortes hechos con cuchillos. Elaborado de manera casera o industrial, es un clásico que se come durante todo el año, pero especialmente durante las fiestas patrias.
Es por esto que en esta ocasión presentaremos una receta básica y clásica para elaborar Hojaldre casero. Esta receta, aunque muy fácil de realizar, requiere mucha paciencia y dedicación, ya que debe reposar durante varias horas antes de ser cocida al horno.
Preparación 30 minutos
Cocinado 15 minutos
Total 2 horas y 45 minutos
Raciones 8
| Sistema Imperial | Sistema Internacional |
|---|---|
| 1 onza líquida | 29.57 ml |
| 1 taza | 240 ml |
| 1 cucharada | 15 ml |
| 1 cucharadita | 5 ml |
| 1 libra | 453.59 gramos |
| 1 pulgada | 2.54 cm |
| 0.035 onzas | 1 gramo |
| 2.205 libras | 1 kilogramo |
1.
En un bol grande, mezcla la harina, el polvo de hornear, la sal y el azúcar morena.
2.
Agrega la manteca de cerdo fría y cortada en trozos pequeños a la mezcla de harina. Mezcla con las manos hasta que la mezcla tenga una textura similar a la arena húmeda.
3.
Haz un hueco en el centro de la mezcla y agrega el huevo, el vinagre blanco destilado y el agua. Mezcla todo hasta que se forme una masa.
4.
Envuelve la masa en papel film y refrigera durante al menos 2 horas o durante toda la noche para que repose.
5.
Una vez que la masa haya reposado, préla sobre una superficie enharinada hasta que tenga un grosor de aproximadamente 1 cm. Dobla la masa por la mitad hacia el centro, luego gira la masa 90 grados y repite el proceso dos veces más.
6.
Corta la masa en forma de cuadrados o rectángulos y colócalos sobre una bandeja para hornear. Hornea a 200°C durante unos 15 minutos o hasta que estén dorados y crujientes.
7.
Deja enfriar antes de servir.
Para lograr un hojaldre crujiente, es importante que la masa repose en el refrigerador durante al menos dos horas o toda la noche. También asegúrate de hornear el hojaldre a una temperatura alta y por el tiempo adecuado.
No, esta receta requiere un horno para cocinar el hojaldre hasta que esté dorado y crujiente.
Puedes almacenar tu hojaldre sobrante en un recipiente hermético a temperatura ambiente durante unos 5 días, o en el refrigerador durante unas dos semanas.
2025-11-12 18:54:09
Mattia 5/5
Hola Gari, la manteca de cerdo es esencial para lograr esa textura crujiente en el hojaldre. Si usas mantequilla, el tiempo de cocción podría ser menor y no obtendrías el mismo resultado. Te recomiendo seguir la receta tal como está escrita.
2025-11-11 05:09:29
Kilian 5/5
La receta del hojaldre ha salido genial. La textura es perfecta y está muy sabroso. Me encantó cómo se doró en el horno.
2025-11-10 22:41:54
Gari 4/5
No sé si puedo sustituir la manteca de cerdo por mantequilla, ¿cómo afectaría el tiempo de cocción?
2025-11-10 22:34:46
Tamar 5/5
Hola Ioritz, puedes sustituir la manteca de cerdo por mantequilla, pero ten en cuenta que el tiempo de cocción puede variar ligeramente. La mantequilla tiende a derretirse antes, así que asegúrate de vigilarlos para que no se quemen.
2025-11-09 01:07:21
Icíar 5/5
La receta del hojaldre ha salido genial. El truco de refrigerar la masa durante dos horas ha hecho que se hinche perfectamente en el horno. ¡Están crujientes y deliciosos!
2025-11-08 12:43:28
Ioritz 4/5
No sé si puedo sustituir la manteca de cerdo por mantequilla, ¿cómo afectaría el tiempo de cocción?
2024-08-28 04:15:00
Luis González 5/5
He probado este hojaldre y es verdaderamente sabroso, y aunque el título dice 'Hojaldre Hojaldrado', siento que no tiene ese escamado característico de los hojaldres. La receta en sí es muy fácil de seguir y los ingredientes son fáciles de encontrar. Un consejo: intenta usar manteca de cerdo fresca, si no te gusta el resultado con la que tengas en tu nevera.
2024-08-09 08:43:13
María García 5/5
Esta receta es absolutamente excelente y cumple con su nombre al completo, el hojaldre que se obtiene es perfecto en consistencia, textura y sabor.
2024-08-07 17:09:13
María Ruiz 5/5
'Esta receta me ha resultado muy sencilla y fácil de seguir, a pesar de que mi primera vez fue un poco desafiante. Me gustó mucho cómo el texto describió las posibles complicaciones al trabajar con la masa tibia, lo cual me ayudó a evitar errores en mi proceso. La proporción de ingredientes también es adecuada y los consejos sobre cómo manejar la masa son prácticos y útiles.'
2024-08-04 06:10:08
Brunilda Santos 5/5
Este hojaldre es absolutamente increíble. La textura es perfecta, crujiente en el exterior y suave en el interior, con una deliciosa mezcla de sabores que hace que quieras tomar otra taza. Es ideal para un té o café después de cenar. ¡Sin duda recomendable!
Glaseado De Galletas De Jengibre
Ver Glaseado De Galletas De Jengibre
Pasteles De Helado De Lata De Muffin
Ver Pasteles De Helado De Lata De Muffin
Nunca Falla La Corteza De Pastel III
Ver Nunca Falla La Corteza De Pastel III