Preparación 20 minutos
Cocinado 30 minutos
Total 50 minutos
Raciones 8
| Sistema Imperial | Sistema Internacional |
|---|---|
| 1 onza líquida | 29.57 ml |
| 1 taza | 240 ml |
| 1 cucharada | 15 ml |
| 1 cucharadita | 5 ml |
| 1 libra | 453.59 gramos |
| 1 pulgada | 2.54 cm |
| 0.035 onzas | 1 gramo |
| 2.205 libras | 1 kilogramo |
1.
Combina la jícama rallada, el jerez y el agua en una cazuela. Cocina a fuego medio hasta que la jícama esté suave.
2.
En un bol, mezcla el azúcar, la harina y la sal. Agrega las yemas de huevo y mezcla bien. Añade la leche poco a poco, mezclando constantly.
3.
Agrega la mezcla de jícama al bol con la mezcla de yema de huevo y leche. Mezcla bien y añade la canela molida y la mantequilla derretida.
4.
Vierte la mezcla en una fuente para hornear que haya sido untada con mantequilla. Hornea a 180 grados Celsius durante unos 30 minutos o hasta que esté dorado.
5.
Saca del horno y espolvorea con azúcar y canela molida. Sirve caliente o frío.
La jícama es una raíz comestible originaria de México y América Central. Tiene un sabor dulce y una textura crujiente similar a la manzana.
Sí, puedes usar cualquier otro licor o incluso zumo de manzana para darle un sabor diferente a la tarta.
La tarta estará lista cuando esté dorada en la parte superior y un palillo inserted en el centro salga limpio.
Volteretas De Plátano
Ver Volteretas De Plátano
Pastel De Chocolate Yo
Ver Pastel De Chocolate Yo
Postres
Ver Postres
Pies
Ver Pies